Alejandro Gerber Bicecci (Semblanza)

Alejandro Gerber Bicecci

Director, guionista y productor. Estudió la especialidad de dirección en el Centro de Capacitación Cinematográfica (1996 – 2004) obteniendo mención cum laude en su examen profesional.

En el 2009 concluye Vaho,-­ su primer largometraje de ficción, producido con el soporte del FOPROCINE, IMCINE, HUBERT BALS FUND y GLOBAL FILM INITIATIVE. Vaho fue exhibida en más de 30 festivales internacionales, recibió el Premio del Jurado en el 10mo. Festival Internacional de Cine de Marrakech y una Mención Especial del Jurado en el 7mo. Festival Internacional de Cine de Morelia.

Su cortometraje documental Morada (2003) ­grabado en Sao Paulo, Brasil-­‐ recibe el Mikeldi de Oro al Mejor Documental en el 46to Festival Internacional de Documental y Cortometraje de Bilbao; así como el Premio del Público al Mejor Cortometraje en el Primer Festival Internacional de Cine de Morelia; y el primer premio en el festival Residus, Millor en Cort, en Barcelona.

Ha dirigido además los cortometraje: Abandonos (1999), Huéspedes (2001) y Peatonal (2004), así como el documental Onces (2002); todos ellos con amplia exhibición en festivales nacionales e internacionales.

Ha sido becario del PADID (Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las Artes del Centro Nacional de las Artes) en el 2001; del Programa de Estímulo a Creadores del IMCINE en tres ocasiones: escritura de guión en el año 2005, y desarrollo de proyecto en el 2006 y 2010. Participó en el Taller-­‐Residencia de Desarrollo de Primeras Películas de la Fundación Proa, en Buenos Aires, Argentina, en el 2006; y fue seleccionado en el Taller de Perfeccionamiento de Guiones “Alejandro Galindo”, impartido por Vicente Leñero, en dos ocasiones: 2007 y 2010, siendo elegido ganador del mismo en la última de ellas.

Dirigió el programa de televisión Box Pópuli, del canal 22. Y es realizador de los documentales para TV: El Trabajo y sus Leyes; El Recurso del Agua; y 1913, Un Año Crucial. Todos ellos para Clío TV.

Como guionista ha participado en las series de televisión: Drenaje Profundo, La Teniente y Crónica de Castas; así como en las teleseries: El Octavo Mandamiento, Fortuna, Las Trampas del Deseo y Camelia La Tejana. Durante siete años fungió como guionista titular del programa radiofónico El Weso.

Actualmente postproduce su segundo largometraje: VIENTO APARTE. Producido con el soporte de FOPROCINE e IMCINE.